Selva Amazónica del Ecuador
Ecuador se divide en 4 regiones. bien marcados. Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. La Amazonía Ecuatoriana se extiende por 120.000 km2 y comprende el 48% del país, ocupando solo el 2% de toda la Amazonia. Es uno de los lugares más mega diversos del mundo y es hogar de miles de especies de anfibios, reptiles, mamíferos, etc.
En la amazonia ecuatoriana existen 10 comunidades indígenas, identificadas como protectoras de la naturaleza, que han venido luchando en contra de la minería y las petroleras. Una forma de luchar es promover el turismo. Comprende una fuente de trabajo para las comunidades, además que les brinda la oportunidad de compartir su cultura y tradiciones.
Explorsierra Expediciones te ofrece tres destinos imperdibles para conocer la Amazonía, cualquiera que elijas será el ideal para hacer de viaje, una experiencia inolvidable:
Hola Vida, Tour de un día completo en la Amazonía
- Una excursión a la Reserva Ecológica Hola Vida, ubicada en la provincia de Pastaza, Ecuador. La reserva es un refugio de vida silvestre que alberga una gran variedad de flora y fauna. El tour ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la selva tropical, aprender sobre la cultura indígena y experimentar la belleza natural de la Amazonía. En Explorsierra Expediciones tenemos el paquete completo para ti, visita el siguiente enlace:
- Revisa nuestro tour de un día a la Amazonía
Cuyabeno
- El área toma el nombre del río Cuyabeno, que se desborda originando un complejo de 14 lagunas y formando el humedal más extenso de la Amazonía ecuatoriana. Estos bosques inundados son el territorio de delfines, manatíes, caimanes, anacondas y nutrias, y del guarango de agua, el árbol más singular de la reserva. Aquí existen comunidades de indígenas Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar, es una de las áreas protegidas con mayor diversidad cultural de la Amazonía ecuatoriana. Explorsierra Expediciones te ofrece tours desde 3 días en adelante, para más información visita el siguiente enlace:
- Revisa nuestro destino Cuyabeno
Yasuní
- Viajar a la Amazonía es descubrir la rica biodiversidad del bosque lluvioso tropical. En Sacha Ñampi existe una comuna kichwa “Alta Florencia” se encuentra ubicada aproximadamente a 292 kilómetros de distancia por vía fluvial de la ciudad de Puerto Francisco de Orellana (El Coca), y a menos de 10 kilómetros de la frontera con Perú. Esta comunidad posee un gran potencial turístico en recursos naturales, culturales y gastronómicos. Conoce la cultura Kichwa que habita en el perfil del río Napo hasta llegar al majestuoso Parque Nacional Yasuní, lugar donde usted disfrutara de su paisaje puro y de la tranquilidad que la selva nos brinda.
- Explorsierra Expediciones te ofrece tours desde 3 días en adelante, para más información visita el siguiente enlace:
- Revisa nuestro destino Yasuní
Despierta tus sentidos y vive una experiencia única solo, en pareja o familia en el corazón de la selva más biodiversa del planeta. No te pierdas esta oportunidad única de vivir una experiencia inolvidable ¡La Amazonía te espera! Reserva con Explorsierra Expediciones.
![]()
Adentrate en la selva amazonica y explora la rica flora y fauna de la Reserva Cuyabeno. Un oasis de biodiversidad en Ecuador.
by Explorsierra Agencia de Turismo Ecuador