DIRECCIÓN
Luis A. Martínez 225, Baños de Agua Santa
Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA
Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA
Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA
Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA
Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA
Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA

Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA

tours-en-quito-ecuador

Desde$856

Duración10 días

by Explorsierra Agencia de Turismo Ecuador

Land Tour Ecuador - Tour de 10 días - SIERRA & AMAZONÍA

Aventúrese en una inolvidable experiencia de 10 días por Ecuador, donde las antiguas tradiciones andinas se funden con la exuberante selva amazónica. Descubra la cautivadora mezcla de arquitectura colonial y cultura indígena en Quito, explore las encantadoras tierras altas y los paisajes volcánicos, y adéntrese en el corazón del Amazonas, encontrándose con la diversa vida salvaje y las comunidades indígenas. Este completo viaje ofrece una oportunidad única de experimentar lo mejor de Ecuador, desde las cumbres nevadas de los Andes hasta la vibrante vida de la cuenca del Amazonas.

¿Qué debo llevar?

Toalla.
Guantes.
Gorra de sol.
Gafas de sol.
Gorra de frio.
Ropa cómoda.
traje de Baño.
Protector Solar.
Buff o bandana.
Zapatos cómodos.
Dinero en efectivo.
Chaqueta abrigada.
Cámara fotográfica.
Chaqueta para agua.
Repelente contra insectos.
Ropa para clima frío y cálido.
Pasaporte (para sellarlo en la mitad del mundo).

 

Incluye

    Transporte turístico certificado.

    Alimentación acorde al itinerario.

    Acomodación en hoteles tipo turista.

    Guía Turístico certificado durante todo el recorrido.

No Incluye

    Propinas.

    Servicios no descritos/especificados.

    Entradas (city tour Quito y lugares de visita).

     

Itinerario

DÍA 1: Arribo.

Acomodación en el hotel y descanso.

 

DÍA 2: City tour Quito

07H00 Desayuno.

Duración: 1/2 día (aproximadamente 10 horas)

Horario: de 8H30 a 18H00.

Salida del hotel: 08H00

1. VISITA PANORÁMICA AL PANECILLO. Colina con una estatua de la Virgen de Quito, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y los volcanes. Entrada: Gratis para la colina, $1 USD para entrar al mirador.

2. PLAZA DE LA INDEPENDENCIA (PLAZA GRANDE). Centro histórico de Quito, rodeado de edificios emblemáticos como el Palacio de Carondelet y la Catedral Metropolitana. Recomendación: Observa el cambio de guardia los lunes a las 11:00 AM.

3. CENTRO CULTURAL METROPOLITANO.- Espacio cultural que alberga exposiciones de arte e historia en un edificio colonial cerca de la Plaza Grande.

4. IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. Famosa por su interior barroco cubierto de pan de oro, es una de las iglesias más bellas de América Latina. Entrada: Adultos: $5 USD - $2,50 Nacionales

5. IGLESIA DE SAN FRANCISCO. La iglesia más antigua de Quito, con una mezcla de estilos y una plaza emblemática en el centro histórico.

6. IGLESIA DE SANTO DOMINGO. Iglesia barroca con un impresionante altar mayor y rica en arte colonial, ubicada en el centro histórico.

7. 12H30 ALMUERZO

8. 13H30 TRASLADO A LA MITAD DEL MUNDO. Monumento en la línea ecuatorial donde se puede aprender sobre geografía y la historia local.

9. 14H30 VISITA AL VOLCÁN PULULAHUA. Cráter habitado con vistas impresionantes y una reserva geobotánica cercana a la Mitad del Mundo.

10. 15H30 VISITA A LA CUIDAD MITAD DEL MUNDO. Complejo turístico en la latitud 0°, con un monumento y museos dedicados a la ciencia y la historia. Entrada: Adultos: $5 USD 14. 17H00: Retorno a la cuidad de quito. Acomodación en el hotel. 

 

DÍA 3.- Quito - Otavalo - Cotacachi - Laguna de Cuicocha

6H00 AM – Salida desde Quito

Visita a la fábrica de biscochos en la cuidad de Cayambe.

Desayuno.

Mitad del Mundo

QUITSATO QUITSATO: A solo una hora y media de Quito, este reloj solar te muestra la verdadera línea ecuatorial. Aquí aprenderás sobre la importancia astronómica y cultural de este lugar en la historia precolombina. Además, es una excelente oportunidad para tomarte una foto en la mitad del mundo.

Plaza de los Ponchos en Otavalo.- El famoso mercado de Otavalo es ideal para explorar y adquirir artesanías, textiles, y productos hechos por manos indígenas. Puedes encontrar una gran variedad de artículos desde ropa hasta instrumentos musicales.

13h30 PM - Almuerzo.

Visita a Cotacachi. Tiempo para comprar artesanías hechas en cuero.

Traslado a la laguna de “Cuicocha”, formada por un antiguo cráter al pie del Volcán Cotacachi, la cual posee 4 Km. de largo.

17H30 Retorno a Quito (alrededor de 2 horas).

19H30 Acomodación en el hotel y cena.

OPCIONALES: Si el tiempo lo permite visitaremos:

Parque Cóndor: Este parque es un centro de rescate de aves rapaces como cóndores, águilas y halcones. Disfruta de una emocionante demostración de cetrería y aprende sobre la conservación de estas especies. 

 

DÍA 4.- Quito - Quilotoa - Baños

07h00 Traslado al volcán Quilotoa. (3 horas aproximadamente).

09h30 Desayuno en ruta.

10h30 Recorrido por la laguna del Quilotoa.- El atractivo color azul y turquesa de las aguas de esta laguna volcánica se debe a su composición de gas carbónico, hidrógeno sulfuroso y otros minerales que se manifiestan con mayor intensidad al resplandor del sol.

13h30 Almuerzo.

14h30 Visita al cañón del río Toachi.- Es producto de flujos piroclásticos cuya fuente fue el volcán Quilotoa.

13h30 Traslado a la cuidad de Baños de Agua Santa.

17h30 (Aproximadamente). Arribo a la cuidad de Baños de Agua Santa. 

 

DÍA 5.- Baños - Ruta de las cascadas

08h00 Desayuno.

09h00 - Inicio de la actividad en la ciudad de Baños de Agua Santa. Recorrido por los miradores de Baños:

La casa del árbol.- famoso mirador con una excelente vista al volcán Tungurahua.

Mirador EL Vuelo del Cóndor.- Una mano gigante y 2 mega columpios de 40 y 60 metros de péndulo se ubican en un mirador a 700 metros sobre el río Ulba, brindando hermosos paisajes de los volcanes del Parque Nacional Sangay y del Parque Nacional Llanganates.

Recorrido panorámico por las cascadas de Baños:

Cascada "Agoyán y Guamag".-Disfruta del paisaje refrescante de estas cascadas y toma fotos increíbles.

"La Virgen": Admira la belleza de esta cascada que cae desde 50 metros de altura.

Caminata por la "Puerta del Cielo".-Recorre este sendero natural y disfruta de las vistas panorámicas del corredor ecológico del río Pastaza. Vive una experiencia extrema practicando actividades de aventura en el parque de Río Blanco: Elige entre canopy, salto de tarzán, puente de cristal o puente tibetano.

Cascada "Manto de la Novia".-Queda maravillado con la caída de agua de esta cascada al subirte a una tarabita.

13H30 Almuerzo.-Degusta un delicioso almuerzo típico en un restaurante local.

Cascada Pailón del Diablo.- Disfruta de una caminata única por la entrada tradicional de esta majestuosa cascada, reconocida como una de las más altas del Ecuador. Desciende por las famosas escalinatas de piedra y maravíllate ante su belleza natural.

Si el tiempo lo permite, visitaremos: La fábrica de melcochas.- Fábrica de dulces tradicionales de la ciudad (melcochas) hechos a base de guayaba. 18h00 Retorno a la cuidad de Baños. Acomodación en el hotel y cena. 

 

DÍA 6.-Baños Full Day, Tour a la Amazonía - Cascada Hola Vida

8H00 Desayuno.

9H00 Inicio de la actividad. Salida desde Baños con destino a la ciudad del Puyo.

10H00 Llegada al mirador "Mira Mera".- Visita al mirador y disfruta de las vistas panorámicas.

11H30 Visita a la Comunidad Kichwa "Wayuri".- Intercambio cultural con la comunidad, conociendo su estilo de vida, participando en actividades como la cerbatana, la pintura de achiote, la danza típica y apreciar sus artesanías.

12H30 Canoa.- Paseo en canoa por el río Puyo (45 minutos de recorrido aproximadamente).

1H30 Almuerzo.-Plato típico en la comunidad, degustando "maito de tilapia" y "Wayusa".

14H30 Cascada "Hola Vida".-Caminata hacia la cascada "Hola Vida" (1 hora de ida y vuelta aproximadamente). Disfrute de un baño refrescante en la cascada y observación de la flora y fauna local.

16H30 Mirador "Indichuris".- Visita al mirador "Indichuris". Contemplación del paisaje amazónico.

17H00 Chocolate Farm.- Visita a una familia local dedicada al cultivo y elaboración del cacao. Participación en la preparación de chocolate orgánico utilizando técnicas artesanales tradicionales.

18H00 Retorno a Baños. 20h00 Acomodación en el hotel.

 

DÍA 7.- Riobamba ciudad de las primicias.

09h00: traslado de la cuidad de Baños a Riobamba. Tiempo estimado: 2 horas.

Degustación de un plato típico de hornado Riobambeño, acompañado de un jugo de sal, y un jugo “rompe nucas”.

City tour Riobamba.- Un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad que incluye su rica historia, cultura y arquitectura. El tour te permitirá conocer el legado de Riobamba a través de sus monumentos y espacios públicos.

Parque libertad con degustación de helados típicos.- Este parque es un punto de encuentro popular en el centro de Riobamba.

Edificio del Correo.-Un ícono arquitectónico de Riobamba, el edificio del correo es un excelente ejemplo de la arquitectura republicana.

Parque Maldonado.-Este parque es un espacio tranquilo ideal para pasear. Cuenta con áreas verdes, bancos y esculturas que embellecen el lugar.

Reloj del Viejo Lara.- Se ha convertido en un punto de referencia y es popular entre los visitantes para tomar fotografías.

Parque Sucre.- Un parque acogedor en el corazón de Riobamba, perfecto para relajarse y disfrutar de un ambiente tranquilo.

Estación del Ferrocarril.- La histórica estación del ferrocarril de Riobamba es un testimonio del auge del ferrocarril en el Ecuador.

Plaza de Toros “Raúl Dávalos”.- Esta plaza de toros es una de las más importantes de la región y un punto de interés cultural. A menudo alberga eventos y festivales relacionados con la tradición taurina.

Estadio Olímpico “Fernando Guerrero”.- Estadio emblemático de Riobamba, donde se realizan eventos deportivos y conciertos.

Casa Calero.- Es un lugar donde se pueden apreciar las influencias culturales de diferentes épocas.

Primer Tren del Ecuador.- Este monumento rinde homenaje al primer tren que circuló en Ecuador, simbolizando el inicio de la era ferroviaria en el país.

18h00 Retorno al hotel.

19h30 Pick up para el traslado a la cena.

20h00 Cena.

 

DÍA 8.- Volcán Chimborazo

08H00 Traslado al Volcán Chimborazo.- El punto más alto de Ecuador y el lugar más cercano al sol. Este volcán es famoso por su imponente presencia y su belleza natural. Es un destino popular para los amantes del senderismo y la aventura.

09h00 Arribo al primer refugio.

09h30 Caminata al 2do refugio y a la laguna Cóndor Cocha.- Esta hermosa laguna se encuentra a los pies del volcán Chimborazo. Es un lugar tranquilo para conectarse con la naturaleza y disfrutar de vistas espectaculares.

12h00 Retorno a la cuidad de Riobamba.

13h30 Almuerzo.

14h00 Traslado al hotel. Tarde libre. 

 

DÍA 9.- Retorno a Quito. Visita la laguna de Yambo y degustación de helados de Salcedo.

09h00 Después del desayuno, Check Out y traslado a la cuidad de Quito.

12h00 Visita a la laguna de Yambo.- La laguna de Yambo es un hermoso cuerpo de agua rodeado de montañas, ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer caminatas y observar aves en un entorno tranquilo.

13h30 Almuerzo

14h30 Degustación de los helados de Salcedo.- Salcedo es famoso por sus helados artesanales, elaborados con ingredientes frescos. La degustación es una experiencia deliciosa donde puedes probar sabores tradicionales y únicos.

17h00 Arribo a Quito. Check in en el hotel

 

DÍA 10.- Retorno

Después del desayuno: Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a su destino. 

Reserve su viaje hoy mismo y obtenga un 10% de descuento en su movilización.

Contrata Transporte Turístico
Contactenos

¡Listo para obtener nuestros mejores servicios! No dude en contactarnos

icon
Dirección

Luis A. Martínez 225, Baños de Agua Santa

icon
Email

explorsierraexpediciones
@gmail.com