Dias Feriados en Ecuador 2025
1. Año Nuevo - 1 de enero
Este día simboliza nuevos comienzos y la esperanza de un año próspero. Las tradiciones varían según la región, pero el espíritu de celebración y renovación es común en todo el país.
Muñecos de Año Viejo: Se confeccionan muñecos con ropa vieja y se llenan con papel o fuegos artificiales. Estos muñecos representan el año que se va y se queman a la medianoche.
Rituales: Antes de quemar el muñeco, muchas personas realizan rituales, como escribir en papeles las cosas negativas del año que termina y luego quemarlas junto al muñeco.
2. Carnaval - 11 y 12 de febrero
El Carnaval en Ecuador es una fusión de tradiciones indígenas y españolas, reflejando la diversidad cultural del país. Es un momento de alegría, unión familiar y comunitaria, donde se celebra la vida y la esperanza.
Desfiles y Comparsas: Se organizan desfiles con música, danza y disfraces, destacando la cultura local.
Batallas de Agua y Espuma: Las personas se lanzan agua y espuma en un ambiente festivo, especialmente entre jóvenes y niños.
3. Semana Santa 18-19 de Abril
Esta celebración refleja la profunda fe católica del país y es una ocasión para la unión familiar y comunitaria.
Vestimenta: Los participantes suelen vestir túnicas y capuchas, simbolizando el luto y la penitencia.
Actos Religiosos: En muchas ciudades, se realizan procesiones que representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Las más famosas son las de Quito y Cuenca.

4. Día del Trabajo - 1 de mayo
Este día ofrece la oportunidad de reflexionar sobre los logros alcanzados en materia de derechos laborales y de continuar la lucha por la equidad y la justicia en el ámbito laboral.
Desfiles: Se organizan marchas y desfiles en diversas ciudades, donde los trabajadores y sindicatos se agrupan para exigir mejoras laborales y derechos.
Mensajes de Solidaridad: Durante estas manifestaciones, se expresan mensajes de solidaridad y unidad entre los trabajadores.
5. Batalla de Pichincha - 24 de mayo
Esta fecha se celebra con desfiles, actos cívicos y actividades que honran a los héroes de la independencia.
Homenajes: Se rinden homenajes a los héroes de la independencia, con discursos y actos simbólicos en plazas y monumentos.
Desfiles Cívicos: En varias ciudades, especialmente en Quito, se realizan desfiles cívicos con la participación de instituciones educativas, militares y organizaciones civiles.
6. Día de la Independencia - 10 de agosto
Este día se conmemora con desfiles, actos cívicos y actividades que rinden homenaje a los héroes de la independencia.
Bailes y Música: Durante los desfiles, se presentan danzas folclóricas y música tradicional ecuatoriana.
Paradas Patrióticas: Se organizan desfiles en ciudades como Quito, donde participan colegios, instituciones militares y organizaciones comunitarias.
7. Día de los Difuntos - 2 de noviembre
Es una celebración que refuerza los lazos familiares y comunitarios, recordando la importancia de la memoria y el respeto hacia aquellos que han fallecido.
Limpieza y Decoración: Las familias visitan los cementerios para limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos con flores, especialmente con cempasúchil (flor de muerto) y otros arreglos florales.
Oraciones y Reflexiones: Se realizan oraciones y momentos de reflexión en las tumbas, recordando a los difuntos.
8. Independencia de Cuenca - 3 de noviembre
Esta fecha simboliza la resistencia y la lucha por la libertad en Ecuador, resaltando el papel de la ciudad en el proceso de emancipación del país.
Bailes y Música: Durante los desfiles, se presentan danzas folclóricas y música tradicional ecuatoriana, resaltando la cultura local.
Paradas Patrióticas: Se realizan desfiles en los que participan colegios, instituciones militares y organizaciones comunitarias, mostrando el orgullo por la independencia.
9. Navidad - 25 de diciembre
La Navidad es un momento de unión familiar, reflexión y celebración de la fe. Las tradiciones navideñas reflejan la diversidad cultural del país y la importancia de la comunidad en esta festividad.
Pesebres: Es común montar pesebres que representan el nacimiento de Jesús, utilizando figuras de barro, madera o cartón.
Árbol de Navidad: Las familias decoran un árbol de Navidad con luces, esferas y adornos, creando un ambiente festivo en el hogar.
Observaciones
• Algunos feriados pueden trasladarse a lunes para crear fines de semana largos.
Cotiza tu viaje y aprovecha al máximo los feriados en Ecuador.
![]()
Descubre el calendario completo de días feriados en Ecuador. Organiza tus viajes, escapadas y momentos de descanso con nuestra guía actualizada. Conoce las fechas clave, festividades nacionales y locales
by Explorsierra Agencia de Turismo Ecuador


